Inicio Blog Página 584

Darkstar mezclan pop, electrónica y el sonido de una caja registradora en ‘Text’

0

Darkstar, el dúo de música electrónica británico formado por James Young y Aiden Whalley -no, no estamos hablando de Darkside– publica nuevo disco el 19 de junio, el primero en un lustro. Se trata de un ‘Civic Jams’ que el grupo ya ha presentado con dos singles tan interesantes como ‘Jam’ y ‘Wolf’, dos temas oscuros que mantienen ese equilibrio entre atmósfera y sensibilidad pop que tanto define el trabajo de los autores de ‘Amplified Ease’.

El tercer adelanto de ‘Civic Jams’ es aún más popero e incorpora el sonido de una caja registradora, aunque en este caso de manera mucho más ambiental que en ‘Paper Planes’ de M.I.A., y a su vez dentro de una base rítmica atmosférica y etérea más próxima al «chill-out» o al «downtempo» que al tecno de discotecas.

En un mensaje, Darkstar han comunicado su incomodidad por publicar un disco en medio de una pandemia, y han explicado su significado: «Este disco se enfoca en el espacio tangible, va sobre recibir el último aviso de una factura de impuestos e irte de fiesta. Se resigna a tomarse una copa mientas el Brexit suena de fondo a toda pastilla. Va sobre poder disfrutar de tomar el sol cuando al mismo tiempo un número desconocido llama a tu móvil por alguna razón. Queríamos poner el foco en estos momentos en los que buscas un equilibrio entre el puto caos que es tu vida y a la vez buscas formar parte de una comunidad con la que te identificas, y que te libera de toda esa carga».


Bejo, Mon Laferte, Nueva Vulcano, DORA, La Habitación Roja, Ms Nina, Monterrosa… en Sesión de Control

1


Nueva edición de nuestra Sesión de Control, sección dedicada a repasar las novedades más destacadas del panorama alternativo de nuestro país y Latinoamérica. Al final del artículo encontrarás la playlist de Spotify de esta sección que se renueva quincenalmente. [Foto exterior: Bejo, por Álvar Alonso; foto interior: Aiko El Grupo, por Raquel Calvo.]

Las dos últimas semanas ha sido más o menos reposada en cuanto al lanzamiento de discos en el ámbito estatal. A ‘Descanso en poder‘ de Dellafuente y ‘Chachichacho’ de Bejo, se han sumado sobre todo miniálbumes y EPs de Monterrosa (que no se titula ‘Canción ligera’ por mera casualidad), Perapertú, Boyanka Kostova, beGun, VVV [Trippin’ You] & Luz Futuro o Valdivia (joven cantautora madrileña que dio sus primeros pasos con versiones de C. Tangana y Sticky M.A.).



Pero lo más gordo llega en los próximos días, con trabajos de Cariño, Chucho, Paranormales, Cómo Vivir En El Campo, Betacam, Chlöe’s Clue o Carlos Sadness, entre otros. Y lo que vendrá después: Nueva Vulcano, Gepe, Burrito Panza, Kiwis, Junco y Mimbre (nuevo supergrupo con miembros de Germà Aire, Wood o Furguson, producido por Núria Graham), Kings of the Beach, El Grajo, Ana Muñoz o Mon Laferte, que mientras termina la grabación de su próximo disco ha lanzado una versión beatlesca de ‘Love’ de Zoé.



Aunque quizá lo más jugoso de estos días es la buena cantidad de pepinazos que tenemos en materia de singles sueltos (o que al menos aún no sabemos si forman parte de lanzamientos más extensos): La Habitación Roja, Pavvla, Mediapunta, Ms Nina & Soto Asa, Lauren Nine (con una preciosa canción dedicada a su abuelo fallecido), DORA (producida por Pional, una vez más), Pedro LaDroga, Alien Tango, Maximiliano Calvo & Aron (Piper) & Soleá Morente, Colectivo Da Silva (producidos por Chico Blanco), Liz Forte



Y muchos de ellos, por parte de nuevos nombres como Malamute, Aiko El Grupo, Moneo (cantaor que habitualmente acompaña a Dellafuente), Le Nais, Mentira, Pablo Wilson, Kids from Mars, interrogación amor, La Claridad (ojo a ellos, fans de La Buena Vida), Ralphie Choo… que dan fe de que, pese a las extremas dificultades, el panorama alternativo está más vivo que nunca.



Escucha y suscríbete a «Sesión de Control»

Muere a los 28 años Yohan, de la banda de k-pop TST

4

Yohan, integrante de la banda de k-pop TST, ha muerto a los 28 años de edad, informan varios medios anglosajones haciéndose eco de la información del medio especializado en pop surcoreano AllKPop, el cual a su vez cita la noticia exclusiva de Naver, el principal portal de internet de Corea del Sur. La agencia de TST, KJ Music Entertainment, ha confirmado la noticia en el siguiente comunicado: «Nos entristece comunicar la noticia más desafortunada. El pasado día 16 de junio, el integrante de TST Yohan partió de este mundo. La familia de Yohan se encuentra de luto. La familia ha pedido a los medios que, por respeto, se abstengan de publicar artículos en los que se especule sobre la causa de su muerte».

Nacido en 1992, Yohan empezó su carrera en la música como parte del grupo NOM (No Other Man) y en 2017 pasó a formar parte de TST («top secret»). La causa de la muerte del cantante, que era activo en las redes sociales y recientemente había celebrado su cumpleaños, no ha sido revelada a los medios por deseo expreso de la familia.

La muerte de estrellas del k-pop a edades muy tempranas se ha convertido en uno de los mayores lacras de esta lucrativa industria del entretenimiento coreano. Solo el año pasado, en margen de solo un mes, las jóvenes Sulli y Goo Hara se suicidaban como respuesta al acoso que habían sufrido en las redes sociales, y el popular Kim Jong-hyun conmocionaba a los fans del k-pop en 2017 cuando decidía también quitarse la vida, sumido en una depresión.

Pablo Alborán hace público que es homosexual

138

En estos instantes Pablo Alborán es trending topic en España por un vídeo de más de tres minutos que ha subido a Instagram en el que hace público abiertamente que es homosexual. Algo que no debería ser noticia –»mucha gente lo supone, lo sabe o simplemente le da igual»–, salvo por algo que explica él mismo. El malagueño asegura que siempre ha sido apoyado por su familia en todo y que en su trabajo o con sus amigos jamás se ha sentido discriminado por «ser yo». «Pero, desgraciadamente, hay mucha gente que no lo vive así. Y por eso hoy, sin miedo, también espero que este mensaje le haga el camino más fácil a alguien. Pero sobre todo esto lo hago por mí», continuaba.

«Siempre he escrito canciones que hablan sobre mí y sobre ti, sobre lo que sucede alrededor. Siempre he pensado que se puede sentir identificado cualquiera con mis letras, sin importar el género, la edad o incluso el idioma, porque para mí la música es libre. Y quiero sentirme tan libre como mis canciones», ha dicho en uno de los fragmentos más emotivos. «Quiero ser consecuente, coherente y lo más responsable posible conmigo mismo», añadía antes de hablar de un nuevo trabajo, la continuación de ‘Prometo’, que será «muy especial».

El vídeo de Alborán ha provocado reacciones sobre todo de apoyo en redes sociales, con mensajes de compañeros más o menos próximos como Malú, India Martínez o Manuel Carrasco, y otros menos predecibles como Alizzz o Lola Indigo, además de muchos tuits por parte de otros miembros de la comunidad LGTBI que han agradecido la visibilidad a días de comenzar las celebraciones del Orgullo LGTB 2020.

Lady Gaga y BLACKPINK montan un videojuego como lyric-video para ‘Sour Candy’… pero apenas se leen los «lyrics»

28

Que en España la tendencia de ‘Chromatica‘ y sus singles en las listas de streaming esté a la baja, no quita que el nuevo disco de Lady Gaga sea una gran obra de pop. Y entre sus temas, desde el principio destacaba ‘Sour Candy‘, el single que alía a Germanotta con el girl-group surcoreano BLACKPINK. Ahora se lanza un lyric-video –lo cual hace sospechar que no habrá un vídeo en condiciones protagonizado por sus intérpretes– para esta canción que, aunque es bastante espectacular en lo visual, no cumple su cometido: apenas se lee la letra, los dichosos «lyrics».

Se trata de un trabajo del artista 3D Sam Rolfes, que ha hecho clips musicales en el pasado para Matthew Dear, Dawn Richard o Danny L Harle y Caroline Polachek, entre otros. Para Gaga y el grupo femenino de K-pop, ha emulado un videojuego en el que cada una de ellas dirige una especie de nave de combate con aspecto de hada. Una buena idea, la verdad. La letra que canta cada vocalista aparece en un visor lateral digital, al estilo de un juego online, y fijarse en ellos es posible, pero dificulta su lectura simultánea mientras se sigue la acción del vídeo, que además es algo confusa con sus movimientos de cámara. La confusión que ha generado esa opción ha desatado una ola de memes bastante graciosillos que se centraban en su poco tino como lyric-video, pese a lo espectacular del clip.

A todo esto, a casi un mes del comienzo de la gira The Chromatica Ball Tour en París, las fechas permanecen en pie y no hay noticias de su cancelación, pese a las restricciones que las autoridades europeas han impuesto a este tipo de eventos por la Covid-19. Quizá en los próximos días haya noticias… o no.

Anuel AA y Bad Bunny destronan a Rosalía y Travis Scott del número 1 de la lista de singles española

1

Poco le ha durado a Rosalía y Travis la alegría de ver cómo su single conjunto ‘TKN‘ entraba directo al número 1 de la lista de singles española: Anuel AA y Bad Bunny han destronado al tema con ‘Hasta que Dios quiera’, la misma canción que hace un par de semanas hacía que Twitter llamara a la cancelación de los dos puertorriqueños por el verso que dice «ella es mi Lady Gaga, yo su Bradley Cooper / ella se lo traga y luego me lo escupe». Así somos. Culmina así la invasión que comenzó una semana atrás con la publicación de su nuevo disco ‘Emmanuel’. Esta semana hay «nada más» ocho canciones de este trabajo, menos que las quince de una semana atrás. Aunque, si contamos todas aquellas en las que colabora, la lista de canciones de Anuel AA en los primeros 100 puestos de la lista asciende a 19. La friolera de casi un 20%.

Hay pocas entradas reseñables, en cambio. ‘Eso que tú me das‘ de Jarabe de Palo entra al puesto 28, impulsada lamentablemente por la muerte de Pau Donés. Sus hits más conocidos, han vuelto a la lista: ‘La flaca’, al puesto número 40; ‘Agua’, al 52; ‘El lado oscuro’, al 74; ‘Grita’, al 76; y ‘Depende’ al 86. Varias de ellas son ya disco de platino y oro. ‘Carita de Inocente (Remix)’ de Prince Royce & Myke Towers (46), ‘Pa que no te duermas’ de Dellafuente y Rels B (47) y ‘Qué mal te fue’ de Natti Natasha (94) son de las escasas nuevas incorporaciones en el top de Promusicae.

Por lo demás, llama la atención el desplome de ‘Rain On Me‘ de Lady Gaga, que del puesto 8 de hace dos semanas cae al 42. En cambio el último single de Don Patricio, ‘Pa toda la vida’ ft. Mozart La Para, que no entró en el top 100 en la semana de su lanzamiento, lo consigue en la segunda subiendo al 70.

J’aime / Love and Squalor

4

‘Love and Squalor’ es el debut en formato largo del proyecto en solitario de Jaime Cristóbal, en los 2000 conocido por formar el dúo Souvenir, una de las primeras bandas relevantes que conocimos en Jabalina Música, y últimamente cada vez más por ser un prescriptor musical original y diferente -como lo han sido John Peel, Everett True o Bob Stanley- a través de Popcasting o Hit de Ayer. Quien ya le conozca sabe lo que se va a encontrar aquí, dada su devoción por The Go-Betweens, Los Bichos, el pop francés, etcétera.

Quien no sepa de qué hablamos se encontrará una pequeña cápsula del tiempo devota de la canción clásica: el pop de los 50, el indie pop de los 80 que revisitaba melódicamente los 60, el cancionero americano y algo que igual ya no hallaríamos en un álbum de Richard Hawley, un tímido toque electrónico. Algo que no va a ser ninguna sorpresa para quienes recuerden cuán lejos llegaron Souvenir apretando las tuercas del synth-pop (a Patricia De La Fuente le sentaban tan bien las boas de plumas como a Sarah Cracknell), si bien ‘700,000 Records’, el single principal junto a Françoiz Breut, icono del rock underground francés de finales de los 90, opta más bien por un kraut pop torturado.

La elección del sencillo parece una estrategia para despertar curiosidad en torno al álbum, pues con la excepción de la dream pop y cincuentera al tiempo -a lo Lynch/Badalamenti- ‘Put Your Lips’, el largo busca más el clasicismo que el laberinto de unos Stereolab. Así lo atestiguan las guitarras de temas como ‘Lonewolf’ o ‘Summery Pop Feeling’. Como vocalista, Cristóbal está más en la escuela mundana de Lou Reed que en las alharacas de Roy Orbison, por lo que se beneficia de la intervención puntual de Patricia, que era quien cantaba en Souvenir al fin y al cabo, fomentando el efecto Nancy & Lee o Johnny & June, de vez en cuando. La atormentada ‘Tell Me Not To Weep’ es una estupenda muestra, y es un divertimento que, en la canción más country, más de la América profunda de todo el álbum, se hayan puesto a recuperar el francés (‘Toutes les femmes et aucune’).

‘Love and Squalor’ ha sido compuesto a lo largo de muchos años, por lo que lo fácil es imaginar que retrata las turbulencias de la relación de pareja entre ambos artistas a lo largo del tiempo, como así es. Las estrofas de la mejor composición del álbum, ‘Second Best’, que habla de amor, desamor y poliamor, han sido escritas en décadas distintas. Pero también hay otros temas: uno de los cortes en que cantan a medias, ‘Right Behind Your Heart’, sólo puede estar dedicado al desaparecido Roberto C. Meyer, figura emblemática de la escena de Pamplona, cuando habla de un «dulce príncipe con traje blanco, demasiado «cool» para unas botas militares». Además, Charly de Los Bichos ha podido añadir una guitarra en ‘Sydney Creeps’, en homenaje a otro ídolo que dejó la ciudad antes de tiempo, Josetxo Ezponda.

Pese a que ‘Real Change’, la canción más larga y en partes, rompe un poco la dinámica de la «cara B», ‘Love and Squalor’ es un disco rico en detalles, que ofrece una visión personal de un autor interesante, capaz de dar bien de comer a los melómanos. Si en el single ‘700,000 Records’ Breut aparece haciendo un «name dropping» como el de aquel disco de Mylo, aquí con protagonistas como Pet Shop Boys y Radio Futura, atentos a los guiños que despiden el álbum. En cada cara del vinilo, el penúltimo tema es un instrumental, y el último de todos, ‘From Rhinestone To Limestone’ tiene una letra que es pura aceptación del paso del tiempo a través de sus rimas alternando lo personal y lo que todos conocemos: «From Starman to Blackstar / From temporary ex to millenial sex (…) From Bitter to Glitter / From stranger to stronger (…) From Vince Clarke to Gene Clark / I miss Meyer more than ever».

Calificación: 7,3/10
Lo mejor: ‘Second Best’, ‘Tell Me Not to Weep’, ‘Put Your Lips’, ‘700,000 Records’
Te gustará si te gusta: Los Bichos, Richard Hawley, The Go-Betweens, R.E.M., Madrid Popfest
Youtube: audio de ‘Second Best’

Dellafuente se cuela en el top 5 de la lista de álbumes en España, entre los reyes del reggaeton

3

De manera digna de destacar, Dellafuente ha logrado colarse con su nuevo disco ‘Descanso en poder‘ en el puesto 5 de los discos más escuchados en streaming en España (recordemos que la lista que incluye ventas físicas sigue suspendida, por razones harto sabidas) entre los reyes del reggaeton. Anuel AA sigue coronando la lista con ‘Emmanuel’, por delante de los dos discos de Bad Bunny, ‘Colores’ de J Balvin y el disco del granadino. El puesto más alto que alcanzó su anterior trabajo en solitario, ‘Ansia viva’, fue el 74, mientras que su experimento con el rock progresivo Taifa Yallah llegaba al 16 a principios de este mismo año.

Destaca también la nueva subida de ‘Tragas o escupes’, el disco de Jarabe de Palo publicado días antes de la muerte de Pau Donés. Y no es la única referencia del querido músico catalán que figura en la lista: una caja recopilatoria titulada ‘En la vida conocí mujer igual a la Flaca’ (en serio, se llama así) entra al 49 y un disco llamado ‘Jarabe Filarmónico’, firmado por Jarabe de Palo y la Orquesta Filarmónica de Costa Rica, al puesto 91. Son, junto a la de Dellafuente, de las pocas entradas nuevas en la lista esta semana. La otra es ‘La Tour Liffee’, EP del rapero originario del barrio malagueño de El Palo, Delaossa.

Chromatica‘, que entraba la pasada semana al puesto número 3, cae siete días después hasta el número 8, un par de puestos por encima de ‘Future Nostalgia’ de Dua Lipa, que cierra el top 10 tras once semanas en la lista. Todo apunta a que Germanotta seguirá con su particular maldición en nuestro país y tampoco este disco será número 1. Otro disco recién entrado en la lista que cae de forma notable es ‘Posible‘ de Bunbury, que entró al 16 y esta semana baja al puesto 38. También está a la baja, aunque menos, ‘Golden Hour’ de Kygo. Y una de las sorpresas es que ‘Rare’ de Selena Gomez, de forma un poco inopinada, puesto que no ha lanzado single o vídeo alguno ni ha sido noticia por nada reseñable, vuelve a entrar en la lista 18 semanas después, al puesto 99.

‘My Own Soul’s Warning’ de The Killers tiene algo de pastiche, pero funciona como un reloj

9

Como sabemos, The Killers pospusieron la publicación de ‘Imploding the Miracle‘, inicialmente prevista para el pasado 29 de mayo. El sexto disco de estudio del ahora trío de Las Vegas no tiene aún fecha de edición concreta, pero hoy mismo se publica un tercer single extraído del mismo, por lo que, después de todo, podría no quedar muy lejos. Se trata de ‘My Own Soul’s Warning’, la canción que abre el álbum, y que por eso deja patente la impronta sonora que tendrá el disco, ya presente en el primer avance, ‘Caution‘.

Firmada en solitario por Brandon Flowers (curiosamente, es la única canción del disco que lo hace: en el resto intervienen, además de sus compañeros de banda Ronnie Vannucci Jr. y Mark Stoerner, colaboradores como Jonathan Rado de Foxygen, Weyes Blood, el australiano Alex Cameron o Ariel Rechtshaid), ‘My Own Soul’s Warning’ vuelve a tener algo de pastiche. Con el Bruce Springsteen de finales de los 70 y primeros 80 como evidente influencia –y la que este ha ejercido en grupos de generaciones posteriores como The War On Drugs; no casualmente Adam Granduciel participa en el disco–, esta vez The Killers sazonan la mezcla con un glorioso giro final que remite sin rubor a New Order y que redobla el poder de este tema.

La cuestión es que, por recurrentes que sean los referentes, en esta ocasión la cosa funciona como un reloj. Perfecta no solo para abrir el álbum sino también los conciertos de su vasta gira (ya pospuesta a 2021 y que les hará recalar en Bilbao BBK Live), se basa –como ‘Dancing In the Dark’, ‘Born to Run’, ‘Hungry Heart’– en el enorme gancho de su riff inicial, luego recuperado en el estribillo. Un sintetizador reconocible que irrumpe con ímpetu tras casi un minuto de intro, y que resuena a lo largo de toda la canción, como ese «sonido enmarañado que siguió vibrando durante mis días» tras caer al suelo en un poético vuelo fallido, tal y como canta Flowers. Una historia de remordimientos por desoír a los instintos sobre lo que está bien y mal, con una retórica con tendencia a la épica que le va como anillo al dedo a la música.

Como decíamos, este es el tercer single (y quizá el mejor) del sucesor de ‘Wonderful Wonderful‘ tras la funky ‘Fire In Bone‘ (con participación de Stuart Price) y ‘Caution’, que recientemente era objeto de remixes a cargo de, entre otros, los británicos Clean Bandit. Además, Ronnie y Brandon han presentado en televisión durante la cuarentena una versión acústica de otro tema del disco, ‘Blowback‘.

Lo mejor del mes:

Joe Crepúsculo y Tomasito convierten ‘No sé si es amor’ de Roxette en una sabrosa rumbita

12

Joe Crepúsculo sigue avanzándonos canciones de su próximo disco, ‘Supercrepus II’. Después de sorprendernos con ‘Discoteca en ruinas‘, en la que apostaba por un jangle pop a lo The Drums, ahora lo hace presentando una insólita e inesperada versión de Roxette. Se trata de ‘No sé si es amor’, la adaptación al español de su hit ‘It Must Have Been Love’ (esa que, de cuando en cuando, vuelve a resonar con alguna de los periódicos pases televisivos de ‘Pretty Woman’) que fue también así todo un exitazo en nuestro país, encabezando aquel ‘Baladas en español’.

Si bien esta elección podría descolocar un tanto en manos de otro artista, no lo hace tanto si viene de parte de Joel Iriarte. Tampoco que, con la ayuda del ínclito Tomasito –que además de jalear con lemas como «vamos, que esto crece», canta una estrofa– y Víctor Iniesta (guitarrista flamenco habitual de discos y directos de Soleá Morente), la haya convertido en una sabrosa rumbita que apetece arrancarse a bailar y cantar en esta sosísima primevera, tan condicionada por la pandemia. La canción se presenta con un apropiado lyric-video estilo karaoke, con la silueta de dos caballos salvajes trotando ante un crepuscular horizonte fucsia.

La recuperación de Joe Crepúsculo de esta canción nos lleva a recordar la triste pérdida de Marie Fredrikson, mitad de Roxette, a finales del pasado año. Per Gessle, su compañero en el grupo, ha comisariado la edición de una caja que recopila material inédito del dúo sueco, habiéndose avanzado ya una versión de ‘Help!’ de The Beatles grabada en los mismos estudios de Abbey Road.

La Bien Querida, BENEE y Travis, nuevas entradas en el top 40 de JNSP, dominado por Gaga y Dua

0

‘Rain On Me’ continúa en el número 1 de lo más votado de JNSP, con el top 5 enteramente copado por Gaga y Dua Lipa. Esta semana solo 3 temas llegan al top 40: se trata de lo nuevo de La Bien Querida, BENEE y Travis. Por otra parte, es momento de despedirse de los hits de Rina Sawayama y Róisín Murphy, ya con más de 10 semanas en lista y en la mitad baja de la tabla. Podéis escuchar nuestra última lista de novedades y votar por vuestras canciones favoritas, aquí.

Top Ant. Peak Sem. Canción Artista
1 1 1 3 Rain On Me Lady Gaga, Ariana Grande Vota
2 2 1 19 Physical Dua Lipa Vota
3 7 1 11 Break My Heart Dua Lipa Vota
4 3 1 15 Stupid Love Lady Gaga Vota
5 4 1 32 Don’t Start Now Dua Lipa Vota
6 5 2 28 Blinding Lights The Weeknd Vota
7 8 6 12 In Your Eyes The Weeknd Vota
8 10 8 2 TKN Rosalía, Travis Scott Vota
9 6 1 42 The Greatest Lana del Rey Vota
10 9 6 15 Say So Doja Cat Vota
11 18 11 4 claws Charli XCX Vota
12 11 10 9 Forever Charli XCX Vota
13 13 13 7 Nunca estoy C. Tangana Vota
14 21 14 4 Daisies Katy Perry Vota
15 17 15 4 Watermelon Sugar Harry Styles Vota
16 16 10 17 Delete Forever Grimes Vota
17 12 7 4 On the Floor Perfume Genius Vota
18 28 16 5 Malibu Kim Petras Vota
19 24 9 10 Take Yourself Home Troye Sivan Vota
20 27 11 9 Boyfriend Selena Gomez Vota
21 19 19 12 Comme des garçons (like the boys) Rina Sawayama Vota
22 25 22 3 Time Arca Vota
23 20 6 6 I Want You To Love Me Fiona Apple Vota
24 14 1 14 Murphy’s Law Róisín Murphy Vota
25 15 2 5 Save A Kiss Jessie Ware Vota
26 26 1 La fuerza La Bien Querida Vota
27 31 27 3 You’re All I Want Cigarettes After Sex Vota
28 29 19 6 Discoteca en ruinas Joe Crepúsculo Vota
29 30 27 8 I Don’t Know Jamie xx Vota
30 26 26 2 Peleadora Mala Rodríguez Vota
31 32 27 9 Brooklyn Bridge to Chorus The Strokes Vota
32 37 18 7 Je t’aime encore Yelle Vota
33 40 33 2 In the Afternoon Josef Salvat Vota
34 34 1 Supalonely ft. Gus Dapperton BENEE Vota
35 34 31 3 Together Sia Vota
36 35 35 3 Cyberpet Rakky Ripper, PUTOCHINOMARICÓN, eurosanto Vota
37 33 33 3 Pa’ romperla Bad Bunny, Don Omar Vota
38 36 35 6 Comment est ta peine? Benjamin Biolay Vota
39 39 34 3 A Bloody Morning Owen Pallett Vota
40 40 1 A Ghost Travis Vota
Candidatos Canción Artista
Do It Chloe x Halle Vota
Confirmation Westerman Vota
Babi NASA Vota
Just Imagine Sonic Boom Vota
Diva Rush Week Vota
You Are Not Who I Thought I Was Sondre Lerche Vota
Sweeter Leon Bridges Vota
Dance, Dance, Dance Astrid S Vota
Fall Please Tricky, Martha Vota
We Will Sin Together Jehnny Beth Vota
Grounds IDLES Vota

Vota por todas las canciones que te gusten

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

IDLES anuncian su nuevo disco con ‘Grounds’, que no suena como sugiere su título, ‘Ultra Mono’

4

Como ya se barruntaba cuando, semanas atrás, presentaban ‘Mr. Motivator‘, IDLES tienen ya listo su esperado tercer álbum. Fue grabado en París con Nick Launay (Nick Cave, Yeah Yeah Yeahs, Arcade Fire) y Adam Greenspan (Anna Calvi, Cut Copy) en la producción, incluyendo arreglos electrónicos de Kenny Beats (FKA Twigs, DaBaby, Vince Staples). También cuenta con colaboraciones de Jehnny Beth –su debut en solitario, ‘TO LOVE IS TO LIVE‘, es precisamente nuestro Disco de la Semana–, el Bad Seed Warren Ellis, David Yow de The Jesus Lizard y, sorprendentemente, Jamie Cullum. A todo esto, el disco se publica el 25 de septiembre y se titula ‘Ultra Mono’.

Aunque ese nombre en castellano tenga connotaciones cuquis (más bien todo juntito, «ultramono»), huelga decir que para nada suena así. Y como muestra, el nuevo adelanto del disco que se presenta con este anuncio, ‘Grounds’. Se trata de una canción incluso más afilada que su anterior single, aunque con una cadencia kraut que termina haciéndose tan memorable como su lema «do you hear that thunder?» En ella, el grupo quería “escribir una canción encarnara la autoconfianza, y nos diera autoconfianza», según su vocalista y portavoz Joe Talbot. «Un contraataque hacia todas las dudas que construimos en el ruido en el que tan fácilmente nos sumergimos. Queríamos hacer el sonido de nuestros propios corazones como una banda de marcha, armados con un martillo neumático y una sonrisa. Queríamos hacer el sonido de nuestro motor arrancando. Y lo hicimos», resume.

‘Ultra Mono’ da continuación al celebrado ‘Joy as an Act of Resistance‘, uno de los mejores álbumes de 2018. Su debut se producía en 2017 con ‘Brutalism’.

Tracklist de ‘Ultra Mono’:
1. War
2. Grounds
3. Mr. Motivator
4. Anxiety
5. Kill Them With Kindness
6. Model Village
7. Ne Touche Pas Moi (feat. Jehnny Beth)
8. Carcinogenic
9. Reigns
10. The Lover
11. A Hymn
12. Danke

Shellac salen de la burbuja del Primavera Sound y anuncian gira por la península en 2021

1

Días después de que Primavera Sound 2021 completara su cartel y, apenas horas más tarde, colgara un virtual «no hay billetes» para su próxima edición, su promotora nos da una grata sorpresa. Shellac, la banda de post-hardcore comandada por el célebre Steve Albini, anuncia una nueva gira por España más allá de los límites del Fòrum barcelonés.

En junio, inmediatamente después de su decimocuarta actuación en el festival –donde tocan prácticamente en cada edición de manera ininterrumpida, siendo a menudo su único concierto del año en todo el mundo– el trío realizarán una gira de cuatro fechas en salas pequeñas: empezará en la misma Barcelona (6 de junio, La Nau; en horario compatible con los conciertos del domingo de Primavera Sound) y seguirá por Zaragoza (7 de junio, Las Armas), Donosti (8 de junio, Dabadaba) y Oviedo (9 de junio, La Salvaje). Los franceses Decibelles serán sus teloneros y las entradas están ya a la venta a un precio de 18 euros. Esa ruta culminará en Oporto, donde tocarán en NOS Primavera Sound Porto 2021, que acaba de anunciar su cartel encabezado por Tyler, the Creator, Tame Impala, Gorillaz, FKA twigs, Bad Bunny, Beck y Doja Cat.

Esta gira de Shellac es la primera que realiza el grupo en nuestro país desde el año 2014, poco antes de publicar el que hasta ahora había sido su último álbum de estudio, ‘Dude Incredible’. Así que, por más que la nota de prensa de Primavera Sound diga que el trío no atiende al recurrente ciclo «disco-gira, disco-gira», cabe fantasear con la idea de que esa visita sea la coartada perfecta para lanzar su sexto disco de estudio en más de 25 años de carrera. El año pasado recopilaban sus Peel Sessions en directo en el volumen ‘The End of Radio‘.

Tricky anuncia ‘Fall to Pieces’, su primer álbum tras la dramática pérdida de su hija

8

Hace poco más de un año que Tricky y la cantante Martina Topley-Bird, con la que tantas canciones ha grabado y vocalista también para Massive Attack, Diplo o Gorillaz, comunicaban el fallecimiento de su hija Mina. Al parecer la joven, de 24 años y que ya daba sus primeros pasos en la música en el colectivo 404 Guild, se quitó la vida. Y, como prometió su padre en una sentida carta, meses después hacía que sus canciones permanecieran para siempre, grabando ‘Makes Me Wonder‘, la última que había compuesto, para el recopilatorio ‘Test Of Time‘. Foto exterior: Erik Weiss.

Aunque parece imposible pasar página de algo así, el músico y productor de Bristol ha seguido trabajando como una táctica de distracción, aunque también ha sido «un periodo de reflexión y replanteamiento», según su nota de prensa. «Abatido por el dolor, tuvo que preguntarse a sí mismo una pregunta: «¿lucho o me hundo con el barco?»», prosigue la nota de False Idols. «Tienes que levantarte y luchar», pone en palabras de Andrew Thaws. «Ahora estoy en modo lucha. Y eso me hace sentir realmente bien», añade. Por eso, tras haber publicado este año su autobiografía ‘Hell Is Round The Corner’ y el EP ‘20,20‘, acaba de anunciar su primer álbum desde que en 2017 lanzara ‘Ununiform’.

Se titula ‘Fall to Pieces’ y Tricky dice de él que es un disco esquivo, en tanto que se compone de «temas cortos, que acaban abruptamente y pasan al siguiente sin aviso», y habla de «letras oscuras y densas». Lo cual es paradójico, porque su primer adelanto ‘Fall Please’ es realmente uptempo y atractiva, lo más cerca que puede estar de la música pop, reconoce. En ella de nuevo (ya cantó la citada canción de Mina, y también ‘Hate This Pain‘ en su citado último EP) escuchamos la voz de su nueva aliada musical: Marta Złakowska, una vocalista a la que conoció por accidente al quedarse sin cantante en la primera noche de su última gira y que «lo salvó del desastre». “Sé distinguir cuando alguien es humilde y con los pies en la Tierra». «A Marta no le importa ser famosa, ella sólo quiere cantar».

Tracklist de ‘Fall To Pieces’:
1. Thinking Of
2. Close Now
3. Running Off
4. I’m In The Doorway
5. Hate This Pain
6. Chills Me To The Bone
7. Fall Please
8. Take Me Shopping
9.Like A Stone
10. Throws Me Around
11. Vietnam

Chloe x Halle / Ungodly Hour

6

«Nunca pidas permiso, pide perdón», es la primera frase que escuchamos en la ‘Intro’ de ‘Ungodly Hour’, el segundo álbum oficial de las hermanas Chloe x Halle. Esto las define como artistas, en cuanto a que –como explican en las entrevistas– desde los 10 años han perseguido un apoyo por parte de autores y productores que siempre se les negó por su juventud. Hasta que lograron llamar la atención de nada menos que Beyoncé, que sí supo ver su potencial y las fichó para su sello. Eso obviamente les ha abierto puertas y les ha dotado de un inmejorable altavoz, pero es un error menospreciar su talento y personalidad por ello. Algo que queda plasmado muy claramente en este sucesor de ‘The Kids Are Alright’, que curiosamente se midió en los Grammy 2019 al disco de su patrona y marido, The Carters, como mejor álbum de música urbana contemporánea (categoría a extinguirse). Ganó la jefa.

Como en su debut, y aunque en este caso hayan contado con aportaciones de productores de renombre, ellas han mantenido el control de la obra. Especialmente Chloe, que ha participado en la producción de todos los temas, pero también Halle, como asistente de ingeniería de sonido y firmando la producción de tres cortes. El disco se grabó en el garaje de casa de sus padres (que las animaron a aprender a grabar y producir sus temas, ante la cerrazón de la industria) acondicionado como estudio. Y las Bailey firman también la composición de todos los temas, sin aportaciones externas significativas más allá de Nija Charles (The Carters, Cardi B, ‘Rain On Me’) y Victoria Monét (Ariana Grande). ‘Ungodly Hour’ es pues, pese a las apariencias, un disco de R&B de autor. Autoras, en este caso.

En ese sentido, más que conexiones con la visión del soul contemporáneo de Knowles (que las hay: por un instante casi se diría que el puente de ‘Catch Up’ lo canta la propia Bey), encontramos una perspectiva heterogénea y propia semejante a la de Janelle Monáe. Sobre todo cuando juega a ser Prince (‘Wonder What She Thinks of Me‘, con su adorable instrumentación acústica) o Al Green (‘Don’t Make It Harder On Me’, elegantísima y luminosa). Pero también en números menos ortodoxos, como la angulosa y divertida ‘Tipsy’ o las aspiraciones épicas de ‘ROYL‘.

En todo caso, más allá de similitudes, lo que destaca de ‘Ungodly Hour’ es la capacidad de Chloe x Halle para escapar de las convenciones dentro de unos estilos musicales que hoy día inspiran experimentos interesantísimos pero que con frecuencia caen en lugares comunes. Las hermanas Bailey equilibran ambas facetas con asombrosa pericia, marcándose auténticos numerazos dentro de los cánones, como las irresistibles ‘Do It‘, ‘Busy Boy‘ o una ‘Forgive Me’ que muestra cómo un medio tiempo R&B puede ser apasionado y a la vez poco predecible. Incluso son capaces de tomar el post-UK Garage de Disclosure, co-productores del corte titular, y trasladarlo a un espacio propio. Aunque dudo si es más asombroso eso o que logren sacar de la intrascendencia, con su sutileza y el maravilloso empaste de sus voces perfectamente armonizadas, cortes más predecibles como ‘Baby Girl’ o ‘Catch Up’, single que escapa de la vulgaridad del hip-pop-contemporáneo-con-rapero (Swae Lee).

Quizá el punto más débil (sin ser en absoluto terrible) de ‘Ungodly Hour’ sean unas letras que sorprenden un poco menos, pese a su elogiable discurso sobre autoafirmación, amarse a sí mismas como son y apartarse de relaciones tóxicas con machirulos y traidores (la pillada al «chico ocupado» que envía demasiada fotopolla tiene bastante gracia, eso sí). Pero es algo asumible, dada la juventud (tienen 22 y 20 años, respectivamente) de unas vidas de cierta comodidad en una familia afroamericana de clase media. No me cabe duda que sus experiencias futuras y otras vivencias las procurarán nuevas perspectivas e inspirarán contenidos a las que podrán sacar petróleo. Y que eso las hará crecer como artistas que, desde ya, apuntan muy alto.

Calificación: 7,8/10
Lo mejor: ‘Do It’, ‘Forgive Me’, ‘Busy Boy’, ‘Ungodly Hour’, ‘ROYL’, ‘Wonder What She Thinks of Me’
Te gustará si te gusta: Janelle Monáe, Beyoncé, Ella Mai
Youtube: vídeo de ‘Forgive Me’

Amaia, Guitarricadelafuente, Anni B Sweet… confirmados en Sonorama Ribera, que se aplaza a 2021

0

Sonorama Ribera anuncia oficialmente el aplazamiento de su edición de este año a 2021 «por compromiso y responsabilidad» y para «garantizar el bienestar de artistas, trabajadores y público». El festival tendrá lugar del 11 al 15 de agosto del año que viene. Por otro lado, las entradas adquiridas para la edición de este año serán válidas automáticamente para la nueva fecha y tendrán ventajas especiales para esta. Aquellas personas que quieran la devolución del importe lo podrán solicitar a partir del miércoles 17 de junio hasta el 1 de julio a través del operador por el que la hayan comprado. El plazo y lugar de la devolución de las entradas físicas en Aranda de Duero se comunicará próximamente.

De momento, el festival comunica que la «práctica totalidad» de los artistas confirmados en el cartel de 2020 estarán presentes en el del año que viene, y anuncia en él la presencia de Amaia, Él Mató a un policía motorizado, Anni B Sweet, Guitarricadelafuente, Los Enemigos y Rodrigo Cuevas. Confirmados de nuevo quedan pues Amaral, La Casa Azul, León Benavente, Cariño, Delaporte, Cala Vento, Javiera Mena, Coque Malla, Vega, Def Con Dos, Manel, Belako, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y muchos otros. Por otro lado, el festival anuncia que próximamente desvelará un nuevo cabeza de cartel nacional.

Para quitarse el mal sabor de boca que deja su aplazamiento, Sonorama Ribera celebrará una edición «muy especial» los días 14 y 15 del próximo mes de agosto «como homenaje a todos aquellos colectivos que nos han cuidado en estos tiempos tan difíciles». El evento será retransmitido en streaming.

¿Es posible disfrutar de una canción de 6ix9ine?

47

Parte de la redacción evalúa ‘TROLLZ’, el nuevo éxito de 6ix9ine y Nicki Minaj.

«Que 6ix9ine sea repulsivo en lo moral supone un problema que realmente debería hacernos cuestionarnos muchas cosas: mucho se habla desde ciertos sectores de lo terribles que son «los ofendiditos» con su moralidad extrema rayana, dicen, en el fascismo; pero me juego una mascarilla higiénica a que son los mismos que repudian al rapero-trapero Daniel Hernandez. Lo peor es que no lo harán por haber reconocido un delito sexual contra una menor o por pertenencia a banda armada y estar implicado en un asesinato, sino por su imagen y por considerar que hace «inframúsica». Pues precisamente en esa parcela, aunque no sea el colmo de elaborada, hay que señalar que ‘TROLLZ’ es un tema terriblemente magnético, con una instrumentación bastante sugerente y un interesante tratamiento de la voz, jugando con el contraste de dulzura y rudeza del propio Tekashi. A Nicki hay que echarle de comer aparte a varios niveles, pero sobre todo en unos versos rotundos, que recuerdan por qué ha sido la reina de esto durante mucho tiempo. Aunque, en su simpleza, se adivina que ‘TROLLZ’, como esas chuches de las que se atiborra la pareja, promete ser un estímulo pasajero, fugaz». Raúl Guillén.

«6ix9ine produce tal aversión que hay quien ni se molesta en escucharle. Sin embargo, es difícil que los medios de comunicación podamos pasar por alto su repercusión: ‘TROLLZ’ ha cumplido totalmente su cometido y lleva 5 días entre lo más visto de Youtube incluso en España, donde el cantante no es tan conocido. Ciñéndome a lo musical y dejando para la justicia lo demás, donde ya lo tienen bien fichado como incluso se ve en este videoclip cuando 6ix9ine se coloca su pulsera de libertad condicional, no hay nada en ‘TROLLZ’ que la haga destacar entre otros cientos de canciones de trap. Es como esas canciones de EDM que siguen triunfando aunque hasta Calvin Harris haya decidido pasar hace ya 3 años a otras cosas: pueden tener su público masivo, pero presumimos a los culos más inquietos del género pasando página. ¿Os imagináis que Rihanna vuelve con algo como esto?». Sebas E. Alonso.

«¿Es posible disfrutar de una canción de 6ix9ine? No sin cierto poso de culpa por estar apoyando económicamente a una persona con semejante historial delictivo… y que ni como rapero es especialmente bueno. Asumida está culpa, reconozco que estoy enganchado a ‘TROLLZ’ por sus muchas virtudes: la base, que combina percusiones tipo xilófono y teclados espaciales, es efectiva; el verso de 6ix9ine es especialmente adictivo desde que pasa a cantar su propio nombre, aportando una gota melódica muy bienvenida; y la presencia de Nicki eleva la canción en un 90% como de costumbre. Su «flow» sigue siendo el mejor de todos y la genial frase «somebody usher this n**** into a clinic / my flow’s still sick, ain’t talking a pandemic» me hace poner definitivamente la canción en bucle». Jordi Bardají

Nia cuenta a David Broncano su incómoda experiencia con el pinpón tailandés

2

Nia era la ganadora obvia de Operación Triunfo 2020, pero que prospere en el mundo de la música depende de lo que pase a partir de ahora. De momento, la cantante canaria ha sacado un single desfasadísimo y de personalidad inexistente que parece hecho para la próxima campaña turística de las Islas Canarias, a las que está dedicado.

Sobre ‘8 maravillas’ y otros temas ha hablado Nia con David Broncano en el plató actualmente acondicionado para la distancia social de La Resistencia, donde la artista ha acudido para promocionar su victoria en Operación Triunfo. Es demasiado pronto para revelar planes de futuro y un segmento de la entrevista se centra en el pasado profesional de Nia, que trabajó varios años en la exitosa adaptación teatral de ‘El Rey León’ que puede verse en Madrid, de ahí que llegara a Operación Triunfo con un bagaje sobre las tablas con el que muchos sueñan.

Del pasado rescata Nia también una extraña anécdota en la que cuenta que una vez se le quedó una bola de pinpón metida dentro del «chichi». Es lo más interesante de una entrevista en la que también descubrimos que la cantante es fan del sancocho (un plato de pescado canario) y que «padece» una extraña manía a la hora de dormir.

Jehnny Beth saca sus pensamientos impuros a relucir en ‘We Will Sin Together’

3

Jehnny Beth firma el «Disco de la Semana», un ‘TO LOVE IS TO LIVE‘ en el que la cantante de Savages explora el lado oscuro del ser humano, su sensualidad como persona bisexual o la soledad en la de las redes sociales. Por otro lado, el disco cuenta con una producción electrónica oscura e industrial elaborada junto a Atticus Ross de Nine Inch Nails, entre otros.

La educación católica de Jehnny Beth ha influido su modo de ver el mundo, y por tanto también su lírica. Una de las canciones destacadas de ‘TO LOVE IS TO LIVE’, de hecho, incluye la palabra «pecado», y es una ‘We Will Sin Together’ cuyo título es adelantado en la misma introducción del disco. En esta oscura producción de Johnny Hostile cuyo sonido remite al de These New Puritans o al de los últimos Radiohead, la artista no solo declara que «amar es vivir», sino también que «vivir es pecar», y en declaraciones a NME, ha reconocido su tendencia a caer en pensamientos indecibles. «Para este disco he querido enfrentarme a mis demonios, a las razones por las que he hecho cosas malas en mi vida. Todo el mundo hace cosas malas y no quiero fingir que soy una buena persona que siempre hace lo correcto y siempre tiene pensamientos puros. No lo soy».

«Estoy harta de intentar arreglar lo que está mal» es una de las frases que encontramos en ‘We Will Sin Together’, de modo que la canción parece más un ejercicio de exploración introspectiva que de transformación. De hecho, esta inquieta desde que Jehnny parece situarse en ella a la caza de «chicos jóvenes» a los que «mirar desde las ventanas», pero la letra tan pronto habla de un «asesinato» como de «ojos sexys»: está claro que esto no va de ganarse el cariño del público, sino de incomodar.

Por otro lado, el videoclip de ‘We Will Sin Together’ explora la «noción de abrazar las características masculinas y femeninas de la identidad» a través de la representación de varios personajes religiosos y mitológicos, estos son, la Virgen María, Cupido y Psique, Pluto y Proserpina, el arcángel Miguel y Lucifer, y Sátiro y Hermafrodita. El clip, hecho en 3D, como la portada de ‘TO LOVE IS TO LIVE’, es obra de Tom Hingston y Markus Lehtonen, que han trabajado para David Bowie, Nick Cave & the Bad Seeds o Grace Jones.

Eurovisión confirma fechas de su edición de 2021, con sede en Rotterdam

9

Eurovisión ha confirmado que su próxima edición, la que este año ha tenido que ser cancelada debido al coronavirus, en la que ha supuesto la primera vez que el festival decide cancelar una edición en 64 años de historia, tendrá lugar en Rotterdam (que iba a ser la sede del festival en 2020) los días 18, 20 y 22 de mayo de 2021.

Se sabía que Blas Cantó, que iba a representar a España en Eurovisión este año con ‘Universo’, había aceptado la invitación del festival de hacerlo el que viene, y también que esto sería con la condición de llevar una canción totalmente nueva al certamen. La noticia no podía ser mejor para cualquiera que escuchara ‘Universo’ y se topara con una canción exageradamente dramática y pasada de rosca en cuanto a producción, que pertinentemente pasaba desapercibida en las listas de éxito españolas.

El cantante parece estar haciendo los deberes, porque en declaraciones a RTVE, ha dicho que, para Eurovisión 2021, presentará algo «totalmente distinto» a ‘Universo’. «Podemos llevar una canción más rápida o como sea pero que no me esperen bailando porque yo no sé bailar» han sido sus siguientes declaraciones. «Voy a estar concentrado cantando y la voz limpia». Habrá que esperar si Blas apuesta por un baladón, una canción disco ahora que ha vuelto la música disco, o algo totalmente inesperado.

El autor de ‘Coronavirus’ trae ahora ‘Lose Yo Job’, el hit viral de las manifestaciones contra el racismo

2

Cuando ni mucho menos se habían apaciguado los ánimos en Estados Unidos por la muerte de George Floyd, Breonna Taylor (Beyoncé acaba de publicar una carta que ha dirigido a la fiscal general de Kentucky pidiendo justicia para esta joven de 26 años que murió tiroteada mientras dormía en su cama por la policía, al equivocarse los agentes de domicilio) y Ahmed Arbery, este fin de semana han dado la vuelta al mundo las imágenes de una nueva muerte de un hombre afroamericano por disparos de la policía.

El pasado viernes un hombre de 27 años llamado Rayshard Brooks era tiroteado en Atlanta tras negarse a ser detenido por su estado de embriaguez y tratar de huir. La jefa de policía de la ciudad del estado de Georgia –una de las que han registrado más disturbios; incluso Killer Mike llamó a la calma en una rueda de prensa con la alcaldesa– presentó su dimisión y el agente de policía que disparó a Brooks fue despedido de inmediato. Pero eso no ha impedido que en la noche del sábado haya sido pasto de las llamas el restaurante de comida rápida que alertó de que Brooks bloqueaba el paso a su servicio por estar dormido dentro de su coche.

En toda esta dramática situación que está dividiendo una vez más a la sociedad estadounidense, al menos hay cierto espacio para la ironía y el humor. Según señalaba hace unos días Pitchfork, entre las muchas canciones que se están coreando en muchas de las manifestaciones pacíficas a favor del movimiento #BlackLivesMatter, destaca una verdadera curiosidad: de manera espontánea, se ha comenzado a dirigir a la policía el canto ‘Lose Yo Job’, cuya letra dice exactamente eso «estás a punto de perder tu trabajo, vas a perder tu trabajo, porque estás deteniéndome por nada».

Se trata de un nuevo remix del productor iMarkkeyz –esta vez en colaboración con otro llamado DJ Suede The Remix God–, aquel que construyó uno de los hits de la pandemia usando la palabra ‘Coronavirus’ en boca de Cardi B. En esta ocasión ha hecho algo similar, pero no con una persona famosa sino una anónima cuyo vídeo ya se había hecho viral: una mujer llamada Johnniqua Charles era detenida en la puerta de un club de Carolina del Sur por, al parecer, haber proferido insultos a los guardias de seguridad.

Allí mismo, esposada, y ante la suficiencia de los agentes que ignoraban sus reclamaciones, a Johniqua no se le ocurrió otra cosa –confesaba a la web de Condé Nast– que improvisar una canción con esas reclamaciones: «vais a perder vuestro trabajo, porque me estáis deteniendo por nada». El doble significado que esto adquiere, dado que las manifestaciones contra el racismo reclaman el desmantelamiento de unos cuerpos de seguridad, ha propiciado que se cante por doquier. Y, también, porque es un temazo irresistible.

Jehnny Beth / TO LOVE IS TO LIVE

9

Savages parecían encaminados a consolidarse definitivamente entre las mejores bandas de rock de su generación, pero ‘Adore Life‘, su segundo disco, publicado en 2016, sigue sin conocer continuación. De momento, la cantante del grupo, Jehnny Beth, ha publicado su primer disco en solitario, un ‘TO LOVE IS TO LIVE’ en el que ha buscado «enfrentarse a sus propios demonios» y a las «cosas malas» que ha hecho en su vida, porque es consciente que «todo el mundo hace cosas malas» y no quiere «fingir lo contrario».

En este ‘TO LOVE IS TO LIVE’ que huye de lo políticamente correcto para hablar sobre la «multiplicidad y la complejidad de ser humano», la maldad es uno de los temas principales desde que, en la pista introductoria ‘I Am’, Beth enuncia la frase «vamos a pecar juntos». La cual, a su vez, titula una de las pistas destacadas del álbum, una intrigante balada de rock electrónico industrial que remite a los Depeche Mode más siniestros y en la que la artista emprende una búsqueda de «chicos jóvenes» a los que mirar «desde las ventanas».

La culpa derivada de esta maldad hace acto de presencia en la abrasiva ‘Innocence’ solo para ser lapidada por la propia Beth sin que quede remordimiento alguno: «me criaron católica, y ellos te enseñan que está mal pensar que el hombre es un pedazo de mierda», canta la artista en esta producción tan propia de Nine Inch Nails que, de hecho, Atticus Ross es uno de los productores del álbum junto a Flood (Depeche Mode, U2, New Order) y el colaborador habitual de Beth, Johnny Hostile. Esta vileza se transforma en paranoia en ‘How Could You’, una canción «sobre los celos» que, con la participación de Jon Talbot de los geniales IDLES, lleva el álbum a su mayor momento de ira… para después abrazar la calma en ‘French Countryside’, una composición a piano y voz nostálgica que habla sobre la importancia de mirar al pasado para cambiar el presente: «seré más disciplinada, me sacrificaré por ti, permaneceré cerca de nuestro amor como las abejas a su colmena».

Este contraste entre agresividad y ternura funciona como motor de un disco que mantiene el espíritu punk de Savages pero lo pasa por una pátina de electrónica industrial que sienta muy bien a la expresiva voz de Jehnny Beth. Si la furiosa ‘I’m the Man’, una de las canciones que forman parte de la banda sonora de la serie ‘Peaky Blinders’, suena como una parodia de la arrogancia híper-masculina («no hay ninguna puta en la ciudad que no sepa lo dura que puede ser mi polla», sentencia Jehnny), el propio protagonista de esta serie, el actor Cillian Murphy, aparece en el álbum para recitar un texto sobre los «ríos de sangre» y las «crueldades infinitas» que se ven en el mundo de la manera más calmada posible.

Más sorprendentemente aún, las baladas del disco son preciosas, especialmente una ‘The Rooms’ que podría haber firmado la última Kate Bush y que conmueve con su declaración «no me digas lo que hay, pues yo ya lo he visto todo». Si bien a veces las letras pueden ser tan extrañas como las citadas debido a la influencia del francés, o tan obvias como la de ‘Heroine’ («todo lo que quiero es no enamorarme nunca más, solo hacen buen uso de mi fantástico cuerpo»), una canción muy These New Puritans en su fusión de math-rock y jazz en cuya composición ha participado Romy de The xx, la crudeza termina siendo el punto fuerte de este trabajo preocupado tanto por la sensualidad carnal (‘Flowers’) como por la conexión humana al margen de redes sociales (‘Human’), y que devuelve a la palestra a una artista que, definitivamente, se había quedado con muchas cosas que decir.

Calificación: 7,6/10
Lo mejor: ‘Innocence’, ‘I’m the Man’, ‘We Will Sin Together’, ‘The Rooms’
Te gustará si te gusta: Nine Inch Nails, Anna Calvi, Kate Bush, PJ Harvey
Youtube: vídeo de ‘I’m the Man’

¿Hay algo más que ingenio detrás de Nea y su exitoso uso de ‘Blue’ de Eiffel 65 en ‘Some Say’?

7

El reciclaje de éxitos del pasado para generar nuevos hits está a la orden del día, desde ‘Con calma’ de Daddy Yankee (construido sobre ‘Informer’ de Snow) a ‘Ritmo’ de Black Eyed Peas & J Balvin (saqueando ‘Rhythm of the Night’) pasando por ‘Nunca estoy’ de C. Tangana y sus guiños cruciales a ‘Cómo quieres que te quiera’ de Rosario y ‘Corazón partío’ de Alejandro Sanz. Menos mediático pero igual o más exitoso ha sido ‘Some Say’, single debut de la sueca Nea: una canción que en este caso se basa en el gancho del monster-hit de los 90 ‘Blue’ de Eiffel 65. Con una base acústica y dándole letra al célebre y machacón «Da ba dee da ba daa», configura una nueva canción con fondo electrónico pero más sensible y emocional.

Poco sorprendentemente, ‘Some Say’ se ha convertido en todo un éxito desde su publicación en septiembre de 2019. Primero con su versión original, y luego con el remix (más) bailable que hizo el conocido productor dance Felix Jaehn: juntas, ambas versiones acumulan ya 150 millones de streams y ha alcanzado la certificación Oro, Platino e incluso el Doble Platino en casi 10 países. Además, según Sony Music, el sencillo ha alcanzado el puesto #1 en las listas de radio de España, Francia, Polonia, Rusia, Bélgica, Suiza y, por supuesto, de su país natal, Suecia, donde estuvo en lo más alto de la lista de singles durante 10 semanas consecutivas. De forma curiosa, su vídeo fue filmado en Barcelona, protagonizado por diversas parejas reales en situaciones de intimidad, para mostrar el amor de una forma pura.

Pero, ¿quién es esta chica y de dónde ha salido? De manera inesperada, resulta no ser ninguna advenediza en esto del pop. Más bien al contrario, ahora sabemos que con su nombre de pila Linnea Södahl lleva cinco años escribiendo canciones para artistas como Zara Larsson (‘Lush Life’, ‘Don’t Worry Bout Me’ o ‘TG4M’, que ahora ha versionado ella misma), Tove Styrke, Tinie Tempah, ALMA y Axwell, que acumulan también cientos de millones de escuchas en diferentes plataformas. Pero esta ‘Some Say’ ha dado a Nea una dimensión diferente y este pasado viernes publicaba su EP debut, en el que junto a su éxito incluye otros temas propios de pop en los cánones de lo contemporáneo, pero que prefiere hacer suyas: «son las canciones que no pude regalar a nadie más. Ahora veo que estaban destinadas a mí aunque no lo sabía mientras las escribía. Estas son las canciones que más quiero y que más significan para mí. Estas son las canciones que transformaron a la compositora Linnea en la artista Nea». ¿Será una nueva Julia Michaels o una nueva Tove Lo? ¿O este éxito será poco menos que un accidente?


Escucha los «Revelación o Timo»

Daddy Yankee, primer cabeza de cartel de Arenal Sound, definitivamente pospuesto a 2021

4

Arenal Sound, uno de los festivales del panorama español que mayor crecimiento ha experimentado en los últimos años, arrasando especialmente entre un público muy joven y desprejuiciado, confirmaba hace un par de días su aplazamiento definitivo a 2021, rehusando a la posibilidad de su celebración este año a pesar de celebrarse a principios de agosto. La dirección del evento, aunque ofrece el reembolso de abonos y entradas, parece confiaren que su audiencia sea fiel y lograr, como ha hecho Primavera Sound, el sold-out a un año vista. Avezados, ofrecen también la posibilidad de cambiar el nombre del titular de la entrada, evitando así alguna que otra devolución.

Y parte de esa fidelidad dependerá, por supuesto del cartel que diseñen para el próximo año. Así que, sin esperar mucho, se han lanzado a confirmar el primero de sus nombres para la edición de 2021, que se celebrará en Burriana (Castellón) entre los días 27 de julio y 1 de agosto. Se trata del principal reclamo de la edición 2020, el puertorriqueño Daddy Yankee, adalid del exitoso reggaeton al que no se le acaba la ‘Gasolina’, como ha demostrado este mismo año con ‘Muévelo‘ (con Nicky Jam), ‘Definitivamente’ (con Sech), ‘PAM‘ (con Justin Quiles y El Alfa) o ‘La Santa’, uno de los temas más exitosos de ‘YHLQMDLG’ de Bad Bunny.

Queda por saber si los otros grandes nombres confirmados este año en Arenal Sound continúan en su próxima edición: nombres como los de Black Eyed Peas (que esta misma semana publican su «disco latino» con temas junto a Shakira, Maluma, Becky G), Dimitri Vegas & Like Mike, Amaral, Leiva o Bad Gyal podrían caer en breve… o no.